Beatriz Valero

Reflexiones para inspirar el crecimiento personal

  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

El espíritu de equipo: ¿un virus contagioso?

31 julio, 2013 Por Beatriz Valero

¿Alguna vez has sacrificado tus propias metas personales para favorecer las de tu equipo? ¿Hasta qué punto estarías dispuesto a hacerlo? ¿Sería sinónimo de insensatez? Que no te sorprenda, es lo que se llama “espíritu de equipo”.
Cuando un equipo funciona como una unidad, un engranaje, se establece un objetivo común y una estrategia compartida. La suma de los trabajos contribuye al resultado final. ¿Qué ocurre cuando existen objetivos individuales que en cierta medida contribuyen a la mejora del objetivo del equipo? ¿Y qué pasa cuando tu actuación no afecta de manera directa en el resultado final del equipo?
Hay dos formas de trabajo en equipo. La primera consiste en que el resultado final sólo puede alcanzarse con el trabajo compartido y la suma de cada esfuerzo, de forma que el resultado final es “mayor” a la suma de los individuales. Pero existe otro trabajo en equipo, cuya contribución grupal resulta menos palpable: cuando los resultados son individuales pero contribuyen a la mejora de las expectativas del grupo y afectan de forma indirecta en el resultado global. Aquí, está en tus manos sacrificar tu meta por la de otros o por la de todos.
Formulando de nuevo la pregunta, ¿sacrificarías en el primer caso tu resultado a favor del resultado del equipo? Piensa en deporte, piensa en fútbol. La respuesta está bastante clara, forma parte del juego.
Ahora piensa en el segundo caso, piensa en carrera, en triatlón. Es decir, piensa en un deporte individual que se trabaje en equipo. ¿Sacrificarías tu marca a favor de un compañero o del propio equipo? Personalmente, y a priori, me cuesta entenderlo. Pero sólo eres consciente de la importancia de ese espíritu cuando estás viviéndolo desde dentro.
La ambición individual puede hacer que el espíritu de equipo se tambalee, pero la ambición individual es una tentación que todos sentimos. No es egoísmo ni codicia, pero sí nos lleva al individualismo y se pierde esa esencia que nos hace compartir cada segundo de trabajo y del resultado final.

En una balanza, ¿qué pesan más para ti, las metas personales o las del equipo? Difícil elección, pero no hay mejor forma de disfrutar de un reto personal que compartiéndolo con tus compañeros. El éxito de cada uno de los miembros contribuye al éxito del equipo, y viceversa. El rendimiento y la evolución positiva del equipo generarán una mayor motivación en las personas que lo conforman, un mayor sentido de pertenencia y orgullo que ayudará a afianzar la estructura de unidad, incrementando así el trabajo y el esfuerzo de cada uno. El compromiso se convierte aquí en un elemento clave e imprescindible que potenciará el compañerismo y la integración, y marcará la orientación al resultado.

Ese espíritu se contagia entre los miembros, arrastrando consigo entusiasmo e ilusión. Se potencia el rendimiento, se superan las derrotas, se lucha contra las dificultades y se comparte y saborea cada segundo del triunfo. La energía positiva fluye entre las personas y una sola mirada, una mínima sonrisa o una palabra puede traducirse en una inyección de ánimo y empuje para el resto. Es el propio espíritu de equipo quien ayuda al éxito y a la recompensa.

Tú eliges. Cualquier decisión conlleva un coste, deberás valorar cuál es mayor. Satisfacción personal o satisfacción del equipo…¿qué tal las dos?

Fuente imagen: Unsplash.com – rawpixel.com

También te puede interesar:

  • Valiosa complicidadValiosa complicidad
  • Curiosos indisciplinados y rebeldesCuriosos indisciplinados y rebeldes
  • El líder experienciadoEl líder experienciado
  • Vida personal y profesional, ¿juntas pero no revueltas?Vida personal y profesional, ¿juntas pero no revueltas?
Si te gusta, compártelo!
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Share on LinkedInEmail this to someone

Archivada en: Deporte, Personas Etiquetada con: Deporte, Motivación, Rendimiento, Trabajo en equipo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BEA VALERO

Comparto mis reflexiones, ideas y aprendizajes para estimular el desarrollo personal desde una visión humana y también profesional. Me dedico a las Personas, mundillo más conocido como Recursos Humanos

¡Sígueme en Redes Sociales!

  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete




Aprende más sobre:

FORMACIÓN Y APRENDIZAJE
DESARROLLO PERSONAL
CARRERA PROFESIONAL
BIENESTAR Y SALUD
MARCA PERSONAL
RECURSOS HUMANOS
EDUCACIÓN

Copyright © 2017 beatrizvalero.es · Todos los derechos reservados
Contenidos por Beatriz Valero | Privacidad y Protección de Datos | Política de Cookies | Aviso Legal

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo