Beatriz Valero

Reflexiones para inspirar el crecimiento personal

  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Contra pereza y excusa: plan de acción

27 septiembre, 2015 Por Beatriz Valero

Son muchos los objetivos, quizás demasiados, que nos vamos marcando a lo largo de los meses e incluso los años. Algunos están ahí añejos, otros macerando un tiempo, unos pocos en la línea de salida y los hay que tan pronto aparecen, desaparecen para siempre. Si hicieses una lista de los objetivos que te han pasado por la cabeza de un mes para acá, apuesto a que te saldrían muchos más de lo que crees. Y también apuesto a que si hicieses un ejercicio de reflexión y descartases aquellos que en el fondo  sabes que no pondrás en marcha, te quedarán un par.

Esto puede desmotivar mucho, ya que tener un listado amplio de objetivos y no ser “capaz” de poner en marcha la gran mayoría, nos puede hacer frustrarnos a la hora de hacer balance. No sé a vosotros, pero a mí el ver que no he sido capaz de avanzar ni dos pasos hacia esa meta reduce mi motivación para conseguirla notablemente. Si no veo resultados, por pequeños que sean, no sigo adelante. Y curiosamente, si no se dan esos dos pasos, difícilmente se visualizarán resultados.

Para poner en marcha todo lo que hemos comentado en los tres últimos posts de “contra pereza y excusa” se necesita, en primer lugar, voluntad y en segundo, un buen plan de acción. Y esto no significa que sea el mega plan recogido en una súper hoja de cálculo de mil colores. Esto significa que sea algo nuestro, realista y palpable y que pueda ponerse en marcha hoy mismo.

Para ello debe haber un equilibrio entre todos aquellos aspectos de los que hemos hablado y es necesario hacer un ejercicio de reflexión valorando nuestras prioridades: qué metas son prioridad en cuanto a cuidar nuestro cuerpo (en el sentido amplio), cómo queremos cuidar nuestras emociones y de qué manera vamos a aplicar el sentido común a la hora de organizar y disfrutar de nuestra vida.

Habrás oído mil veces hablar de que los objetivos deben ser MARTE (SMART en inglés). Se trata de una técnica sencilla y bastante útil a la hora de desarrollar nuestras metas. En español, las siglas significan: Medibles, Alcanzables, Realistas, Temporales y Específicos.

Cómo comenzar el plan de acción: objetivos MARTE

 

  • Medibles: los objetivos deben poderse cuantificar y medir, es decir, no vale poner “estar en forma” o “llegar lejos en mi carrera profesional”. Esto no es medible, podrías poner “bajar 6 kilos en 3 meses” o bien “responsabilizarme de un proyecto de carácter internacional de un presupuesto X”.
  • Alcanzables: que puedas disponer de los medios y recursos para lograrlo. Por ejemplo, “quiero ganar muchos ceros” o “quiero hacer un iron man”. Que digo yo que con mejorar tu salario en un 10% y hacer media maratón, lo mismo ya te sientes realizado. Paso a paso.
  • Realistas: en línea con el anterior… “quiero salir a correr todos los días”. Aparentemente tienes los recursos pero siendo sincero y realista, dudo que consigas hacerlo. ¿Qué tal si sales a correr tres días por semana? Siempre puede surgir algún imprevisto, o mejor, correr 2horas a la semana, por si un día tu cuerpo no responde igual.
  • Temporales: es importante que definas un plazo temporal que te motive y te permita hacer un seguimiento. Que no sea muy lejano en el tiempo, debe ser algo razonable aunque en cierto modo también retador.
  • Específicos: defínelos de la manera más específica posible, no sólo el qué quieres hacer, sino también cómo lo vas a hacer. Esto te ayudará a motivarte y ponerlo en marcha sin pensar demasiado.

Yo misma he sido víctima de cargar con un saco de objetivos y no ser capaz de sacar ni dos adelante. Por ello, mi recomendación aquí es que tomes un tiempo de reflexión individual y te pongas manos a la obra con el plan de acción. De acuerdo a mi experiencia, estos son los pasos a seguir a la hora de llevarlo a cabo:

  1. Escribe todos los objetivos que se te hayan pasado por la cabeza en los tres últimos meses. Elabora una lista y repásalos. Ahora, siendo lo más sincero posible contigo mismo, valorando tus prioridades y voluntad, deja 5 de ellos. A la hora de elaborar la lista ten en cuenta tu plano personal (disfrute y desarrollo individual, amigos, familia, etc.) y profesional.
  2. Desmenuza esos 5 objetivos en otros más pequeños y vuelve a hacer el ejercicio anterior. Es preferible centrarse en un par de metas o 3 (al menos a corto plazo) y garantizarte que puedas alcanzarlas. Ya tendrás tiempo de revisar tu plan de acción.
  3. Ahora aplica la técnica MARTE, que te servirá como foco para conseguir pequeños hitos y hacer un seguimiento sobre cómo vas avanzando
  4. Para cada meta, anota dos o tres acciones claras que vayas a llevar a cabo.
  5. De vez en cuando, revisa el plan. Hay circunstancias ajenas a nosotros que pueden hacernos tener que reajustar ciertas metas.
  6. Incorpora algunas de esas acciones a tu rutina habitual. Al principio deberás obligarte, tras varios días (meter link sobre 21 días hábito) se convertirá en hábito y casi lo harás sin pensarlo.
  7. Por último, anota todas aquellas inquietudes  y sensaciones que se te pasen por la cabeza. Esto ayudará a motivarte, a reenfocar el plan o a realizar modificaciones sobre el mismo.

Espero que estos 4 artículos de “contra pereza y excusa” te hayan servido para poner en marcha alguna de tus metas. Y recuerda que lo más importante es centrarse en unos pocos objetivos que realmente te aporten, ponerle mucha voluntad y comenzar con tu plan lo antes posible, si puede ser, hoy mismo.

Beatriz Valero

 

Imagen: morguefile.com

También te puede interesar:

  • Contra pereza y excusa: sentido comúnContra pereza y excusa: sentido común
  • Contra pereza y excusa: cuida tu cuerpoContra pereza y excusa: cuida tu cuerpo
  • Contra pereza y excusa: cuida tus emocionesContra pereza y excusa: cuida tus emociones
  • Oportunidades y decisiones, otro año de aprendizajeOportunidades y decisiones, otro año de aprendizaje

Archivada en: Bienestar y salud, Desarrollo personal Etiquetada con: compromiso, dedicación, Equilibrio, Objetivos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BEA VALERO

Comparto mis reflexiones, ideas y aprendizajes para estimular el desarrollo personal desde una visión humana y también profesional. Me dedico a las Personas, mundillo más conocido como Recursos Humanos

¡Sígueme en Redes Sociales!

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete




Aprende más sobre:

FORMACIÓN Y APRENDIZAJE
DESARROLLO PERSONAL
CARRERA PROFESIONAL
BIENESTAR Y SALUD
MARCA PERSONAL
RECURSOS HUMANOS
EDUCACIÓN

Copyright © 2017 beatrizvalero.es · Todos los derechos reservados
Contenidos por Beatriz Valero | Privacidad y Protección de Datos | Política de Cookies | Aviso Legal