Beatriz Valero

Reflexiones para inspirar el crecimiento personal

  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Retos…y su coste de oportunidad

14 septiembre, 2021 Por Beatriz Valero

El coste de afrontar un reto

En este ultimo año más que nunca, con la brutal situación que hemos (y estamos) viviendo, resuena aquello de reinvertarse, adaptarse, aprender, ponernos a prueba, etc. No son conceptos que hayan surgido con esta crisis, llevamos años escuchándolos, pero este año los hemos puesto en práctica más que nunca, nos hemos enfrentado a uno de los mayores retos de nuestra vida.

Llevamos mucho tiempo leyendo y oyendo que es necesario adaptarse a los cambios, gestionarlos, ser capaces de evolucionar de manera constante, que los retos enriquecen, nos hacen crecer…Y sí, estoy de acuerdo en que nos hacen crecer y aprender cosas nuevas, pero ¿a qué precio?.

Más allá de la situación actual, claro ejemplo VUCA  pero extrema y dramática, existen otros momentos en la vida personal y profesional donde se nos plantan delante retos y cambios que afrontar.

Es más, hay compañías que favorecen que surjan estos retos y hay personas que buscan de manera proactiva estos cambios como oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal. Es una manera fantástica para crecer. Los niños desde que nacen se enfrentan a este tipo de situaciones donde no les queda más remedio que adaptarse y aprender de todo lo que les rodea.

Hoy en día todos sabemos que las nuevas generaciones no se conforman con algo estático, buscan el cambio. Son personas que necesitan evolucionar, hacer cosas diferentes de manera distinta, seguir desarrollándose en diversos campos, aprender cosas nuevas, etc. Se habla mucho de su falta de compromiso y constancia (con lo que no estoy realmente de acuerdo) y de que todo les aburre enseguida. Pero hay que reconocer que los jóvenes de ahora no tienen reparos en “meterse en fregaos” y enfrentarse a cosas nuevas e incluso desconocidas (otra cosa es que a más de uno tengan que “rescatarle” luego…).

Siempre me he considerado una persona bastante alineada con esta especie de filosofía del cambio. Obviamente dentro de un control y desde luego con responsabilidad. Pero a nivel profesional especialmente, me gusta cambiar, hacer cosas nuevas, conocer a otras personas, moverme en diferentes entornos. Alguna vez he comentado en este blog, de hecho, la importancia de cambiar de carrera para dedicarnos a lo que realmente nos motiva y sentir que seguimos aportando. El mundo de recursos humanos, además, tiene multitud de posibilidades, puedes abrir cada vez más y más tus funciones.

Pero hace unos días me preguntaba, hasta qué punto sería capaz de aceptar determinados retos, hasta dónde llega mi necesidad de cambio. Bien, pues creo que hay un tandem que para mí, y seguro para muchas personas, hace de estos cambios un diamante en bruto, una “perita en dulce”. Es la combinación entre reto y pasión.

Y esto me llevó a pensar que no es total mi apertura al cambio y que no recibiría cualquier reto con los brazos abiertos. Hay cosas de mi trabajo o de la vida que me encantan, que disfruto…y que no quiero sacrificar. En gran parte es una cuestión de valores, los valores no son solo la integridad, la ética, el respeto, etc. Es más entendible (e incluso aceptable) rechazar un reto que no respete este tipo de valores. Pero quizás le demos menos importancia a lo que nos apasiona, a lo que nos divierte a la hora de tomar una decisión, siendo un coste de oportunidad muy elevado.

Siempre puedes tratar de identificar qué aspectos de esa oportunidad o reto conectan contigo, pero si alguno de tus valores o motivaciones principales no están presentes, posiblemente te genere gran frustración. Quizás alcances la meta que supone ese reto, pero tengo serias dudas de que disfrutes del camino. Porque cuando disfrutas el camino y conectas con lo que haces, es cuando surgen esos momentos de flow que nos llevan a crear, a abrir la mente, a crecer como persona y profesional.

Siempre es posible hacer un ejercicio de búsqueda de aspectos con los que conectar o entender el propio aprendizaje como una satisfacción en sí mismo…pero, ¿disfrutaríamos del camino?.

A veces los cambios llegan y no tenemos más opción que aceptarlos y afrontarlos. En otras ocasiones se nos presentan y tenemos la opción de hacer algo con ellos. Ahí es donde creo que es razonable revisarlos y valorar su precio. Pueden ser grandes oportunidades profesionales, pero es razonable y sensato rechazarlos cuando no están alineados con nuestra esencia, cuando no nos van a llenar emocionalmente.

Tal y como se plantea la vida hoy en día, tener una mentalidad abierta hacia el cambio es fundamental para evolucionar. Pero no todo vale. Al fin y al cabo somos personas, con diferentes necesidades, temperamentos, intereses…No conviene cegarse con la meta, hay que revisar el camino, lo que me va a aportar, lo que me va a llevar a experimentar y valorar el coste de oportunidad.

Tan importante es disfrutar cada pequeña etapa como saborear el premio final. Feliz paseo.

 

 

Beatriz Valero

 

Fuente de la imagen: Unsplash.com

También te puede interesar:

  • Mujer, para luchar por la igualdad, siéntete una igualMujer, para luchar por la igualdad, siéntete una igual
  • Establecer prioridades es liberadorEstablecer prioridades es liberador
  • Y después del confinamiento…la vida era estoY después del confinamiento…la vida era esto
  • Aburrirse y relajarse para tomar conscienciaAburrirse y relajarse para tomar consciencia

Archivada en: Carrera profesional Etiquetada con: Adaptación, Crecimiento, Gestión del cambio, Valores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BEA VALERO

Comparto mis reflexiones, ideas y aprendizajes para estimular el desarrollo personal desde una visión humana y también profesional. Me dedico a las Personas, mundillo más conocido como Recursos Humanos

¡Sígueme en Redes Sociales!

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete




Aprende más sobre:

FORMACIÓN Y APRENDIZAJE
DESARROLLO PERSONAL
CARRERA PROFESIONAL
BIENESTAR Y SALUD
MARCA PERSONAL
RECURSOS HUMANOS
EDUCACIÓN

Copyright © 2017 beatrizvalero.es · Todos los derechos reservados
Contenidos por Beatriz Valero | Privacidad y Protección de Datos | Política de Cookies | Aviso Legal